El Colegio Basauri, Sociedad Cooperativa de Enseñanza está ubicado en un entorno mayoritariamente castellanohablante. Por lo tanto, nos encontramos ante un reto importante para la normalización del euskara. Desde que en 1970 abrimos por vez primera las puertas, siempre hemos tratado de dar a nuestra lengua la importancia y el lugar que merece. En el año 2010 comenzamos con el programa Ulibarri, y desde entonces hemos dado grandes pasos en lo que al uso del euskara se refiere.
Partiendo de este proyecto, a día de hoy seguimos trabajando con muchas ganas con el objetivo de garantizar la presencia y el uso del euskara, ya que somos conscientes de nuestra realidad sociolingüística. Por todo ello, vemos primordial incorporar en nuestro día a día actividades que fomenten nuestra lengua, como el día del euskara, Olentzero, la semana del euskara y la salud, Agate Deuna, estancias organizadas en diferentes niveles (incluyendo Secundaria) para impulsar el uso del euskara fuera del contexto educativo, etc.
Manteniendo los mismos objetivos, también tomamos parte en diferentes acciones en nuestro municipio que son organizadas tanto por el Ayuntamiento de Basauri como por otras entidades (programa Zuztarluze, campañas a favor del euskara, Korrika, etc.).
Pero, ¿cuál es la filosofía del Colegio Basauri? En la mayoría de los casos, no siendo la lengua materna del alumnado, el uso del euskara se ve limitado al entorno escolar, y todo ello, de cara a la normalización lingüística, necesita de apoyos que nos posibiliten el acercamiento al euskara en diferentes contextos, y no únicamente en el educativo. El verdadero aprendizaje es aquel que no se limita a las paredes de una clase; el verdadero aprendizaje es aquel que traspasa los límites del centro educativo y se extiende a la cotidaneidad, y ese es nuestro objetivo.
“EREITEN EZPADA, EZ DA ALTXATZEN”